Datos, datos y más datos…cada día estamos más conectados al mundo digital y eso supone un creciente volumen de datos a gestionar. El llamado Big Data plantea un importante reto a empresas e instituciones: desarrollar herramientas y procesos para analizar todos esos datos y poder extraer de ellos valiosa información para la gestión de nuestras ciudades, empresas, procesos industriales, salud, etc. Los datos GEO forman una importante parte del Big Data, por este motivo en esta edición de MadridGEO, que organizamos junto con GeoInquietos Madrid, queremos hablar sobre el análisis de datos abiertos y localizados a través de los dos lenguajes de programación más utilizados en el sector: R y Python. Contaremos con Cristina Palomo-Garo, experta en data sciencie en Sngular, para hablarnos del proyecto que ha desarrollado sobre análisis de datos abiertos AVISA del Ayuntamiento de Madrid a través de R. Con un enfoque aplicado, podremos responder a cuestiones como: ¿se puede medir el impacto de una huelga en la ciudadanía? ¿Dónde aparecen abandonadas las bicicletas del BiciMad? ¿Cuáles son los problemas que preocupan a cada distrito? La segunda ponencia será a cargo del analista GIS de CARTO Ramiro Aznar, miembro de GEOinquietos Madrid, quien explicará cómo extraer, analizar y visualizar puntos de interés de OSM con Python. Se tratará de un sencillo workflow ayudándonos con Colaboratory Python notebooks, para extraer puntos de interés directamente de la API de OSM y poder analizarlos con Pandas o visualizarlos con CARTOframes. Para reservar tu entrada, escribe a: andrea.clavijo@impacthub.net ¿Qué es Madrid GEO? Madrid GEO quiere ser un punto de encuentro donde se presenten y compartan visiones, formas de trabajo y experiencias avanzadas en torno a estas tecnologías GEO / GIS. Su uso es cada vez más extendido en soluciones de movilidad, ciudades inteligentes, sostenibilidad y un largo etcétera. A través de nuestros encuentros queremos contribuir al crecimiento del interesante ecosistema de empresas, clientes y profesionales de este sector emergente en Madrid. ¿Quién lo organiza? Esta edición está organizada por Impact Hub Madrid, las empresas de la comunidad HUB INCA Medio y Quantic Solutions, y GeoInquietos Madrid, colectivo enfocado a compartir inquietudes, intereses, experiencias o cualquier idea que se relacione con el ámbito GEO – SIG en Madrid. Si te interesan estas tecnologías y sus aplicaciones, acude a nuestros eventos y ¡súmate a la comunidad GEO! Ponentes Cristina Palomo-Garo, Doctora en Bioquímica Hace algo más de un año decidió cambiar los ratones de laboratorio por el ratón del ordenador y dedicarse al Data Science. Actualmente trabaja como Data Scientist en Sngular, una empresa española de tecnologías de la información con proyección internacional y una experiencia de más de 20 años. Ramiro Aznar, Solutions Engineer en CARTO Licenciado en Biología en la UCM y con Máster en Urban Sustainability por la University of Reading. Antes de entrar en CARTO en 2016, trabajó en varios proyectos con el estudio de urbanismo Paisaje Transversal. Colabora de forma voluntaria con ONGAWA y es miembro activo de GeoInquietos Madrid. www.ramiroaznar.com Información práctica Lugar: Impact Hub Alameda (C/ Alameda 22). Fecha: 31 de mayo 2018. Hora: 18:30 - 20.00. Entrada: gratuita.
Datos, datos y más datos…cada día estamos más conectados al mundo digital y eso supone un creciente volumen de datos a gestionar. El llamado Big Data plantea un importante reto a empresas e instituciones: desarrollar herramientas y procesos para analizar todos esos datos y poder extraer de ellos valiosa información para la gestión de nuestras ciudades, empresas, procesos industriales, salud, etc.
Los datos GEO forman una importante parte del Big Data, por este motivo en esta edición de MadridGEO, que organizamos junto con GeoInquietos Madrid, queremos hablar sobre el análisis de datos abiertos y localizados a través de los dos lenguajes de programación más utilizados en el sector: R y Python.
Contaremos con Cristina Palomo-Garo, experta en data sciencie en Sngular, para hablarnos del proyecto que ha desarrollado sobre análisis de datos abiertos AVISA del Ayuntamiento de Madrid a través de R. Con un enfoque aplicado, podremos responder a cuestiones como: ¿se puede medir el impacto de una huelga en la ciudadanía? ¿Dónde aparecen abandonadas las bicicletas del BiciMad? ¿Cuáles son los problemas que preocupan a cada distrito?
La segunda ponencia será a cargo del analista GIS de CARTO Ramiro Aznar, miembro de GEOinquietos Madrid, quien explicará cómo extraer, analizar y visualizar puntos de interés de OSM con Python. Se tratará de un sencillo workflow ayudándonos con Colaboratory Python notebooks, para extraer puntos de interés directamente de la API de OSM y poder analizarlos con Pandas o visualizarlos con CARTOframes.
Para reservar tu entrada, escribe a: andrea.clavijo@impacthub.net
¿Qué es Madrid GEO?
Madrid GEO quiere ser un punto de encuentro donde se presenten y compartan visiones, formas de trabajo y experiencias avanzadas en torno a estas tecnologías GEO / GIS. Su uso es cada vez más extendido en soluciones de movilidad, ciudades inteligentes, sostenibilidad y un largo etcétera. A través de nuestros encuentros queremos contribuir al crecimiento del interesante ecosistema de empresas, clientes y profesionales de este sector emergente en Madrid.
¿Quién lo organiza?
Esta edición está organizada por Impact Hub Madrid, las empresas de la comunidad HUB INCA Medio y Quantic Solutions, y GeoInquietos Madrid, colectivo enfocado a compartir inquietudes, intereses, experiencias o cualquier idea que se relacione con el ámbito GEO – SIG en Madrid.
Si te interesan estas tecnologías y sus aplicaciones, acude a nuestros eventos y ¡súmate a la comunidad GEO!
Ponentes
Cristina Palomo-Garo, Doctora en Bioquímica
Hace algo más de un año decidió cambiar los ratones de laboratorio por el ratón del ordenador y dedicarse al Data Science. Actualmente trabaja como Data Scientist en Sngular, una empresa española de tecnologías de la información con proyección internacional y una experiencia de más de 20 años.
Ramiro Aznar, Solutions Engineer en CARTO
Licenciado en Biología en la UCM y con Máster en Urban Sustainability por la University of Reading. Antes de entrar en CARTO en 2016, trabajó en varios proyectos con el estudio de urbanismo Paisaje Transversal. Colabora de forma voluntaria con ONGAWA y es miembro activo de GeoInquietos Madrid. www.ramiroaznar.com
Información práctica
Lugar: Impact Hub Alameda (C/ Alameda 22).
Fecha: 31 de mayo 2018.
Hora: 18:30 - 20.00.
Entrada: gratuita.